El domingo 22 de diciembre de 2024 el Atlético Nacional de Colombia alcanzó el tÃtulo del Torneo Finalización. Para los de MedellÃn es el tÃtulo 18 de la liga colombiana que los mantiene como el más ganador de su paÃs.
La final del fútbol de Colombia enfrentó a Atlético Nacional y Deportes Tolima. El marcador global fue de 3-1 y se definió en un repleto Atanasio Girardot, escenario acostumbrado a vivir grandes y épicas jornadas de fútbol.
Más noticias:
El tÃtulo del Atlético Nacional
Después del empate 1-1 en Ibagué, donde aguantaron con 10 jugadores para llegar a MedellÃn a resolver la serie, los verdolagas afrontaron con retoques importantes el partido definitivo. Y funcionó porque el primero en anotar fue el delantero Alfredo Morelos, una de las novedades, responsable del gol al minuto 6 que dejó al local en el lugar que querÃa.
Con el 1-0, la tarea se facilitó ante un rival con dificultades y una defensa remendada por las bajas obligadas de Anderson Angulo y Junior Hernández. Con el trabajo de banda que hicieron Marino Hinestroza y Andrés Felipe Román, la estrella empezó a brillar anticipadamente para los de Juárez.
Y fue el propio Román, que habÃa asistido a Morelos en el primer gol, el responsable de ampliar la diferencia a los 30 minutos cuando dejó, como es costumbre, su traje de lateral para vestirse de delantero y definir con calidad ante el portero William Cuesta para contrariar al técnico David González.
Aunque Tolima se aferró a las ideas de Yeison Guzmán y le alcanzó para inquietar con un cabezazo del atacante salvadoreño Brayan Gil, Nacional usó la fórmula del contragolpe para aprovechar los espacios que le entregó el rival.
Con Román en modo velocista, no paró de llegar y dejó a Hinestroza cara a cara con Cuesta, pero le faltó potencia en la definición, lo que no sucedió en un tiro libre de Edwin Cardona, en el que se lució el arquero para evitar el tercero.
El penal errado por Tolima
Para hacer aún más especial el tÃtulo para el ‘Verde’ vino, al minuto 62, la atajada del experimentado portero David Ospina de un penalti cobrado por Guzmán, que eligió picarla.
Guzmán, con el número ’10’ en su espalda tomó la responsabilidad de acercar a su equipo en el marcador y poner el 2-1, pero al momento del cobro decidió patear al estilo ‘Panenka’, pero con tan mala suerte que el experimentado Ospina tuvo tiempo para reaccionar y evitar el descuento.
El rebote encontró otra vez a Ospina reaccionando para lanzar tomar el esférico con sus manos y evitar que Guzmán vulnere su porterÃa.
¡DAVID OSPINA ATAJà EL PENAL DE YEISON GUZMÃN! El volante ‘Pijao’ cobró a lo ‘Panenka’ y el portero ‘Verdolaga’ se hizo gigante para evitar el gol. #LAFINALxWIN ð¢ð¥ð¤ pic.twitter.com/DYSGWiLV9U
— Win Sports (@WinSportsTV) December 23, 2024
Esta imagen repercutió en Ecuador y trajo a la memoria la final de vuelta de la Liga Pro entre Aucas y Barcelona Sporting Club, jugada el 13 de diciembre de 2022 en el Gonzalo Pozo Ripalda.
La ida terminó 0-1 en favor de los capitalinos. La revancha terminó 0-0, pero los canarios tuvieron la oportunidad de abrir el marcador a los 75 minutos por intermedio de Damián DÃaz, también desde el punto penal.
El argentino decidió picarla y falló ante su compatriota Hernán GalÃndez, que reacciono y despejó el esférico con su pie para desatar el júbilo de los hinchas locales y la tristeza en los visitantes.
Con el pitazo final, Aucas ganó su primer tÃtulo nacional y Barcelona SC sumó un nuevo fracaso a su larga historia que en el 2025 llegará a los 100 años.
ð¨ GalÃndez se vistió de héroe y atajó el penal ejecutado por Kitu DÃazâï¸#MomentosGolTV pic.twitter.com/5ugpTtDDle
— GOLTV Ecuador (@GOLTVEcu) November 14, 2022
Confesionario – segunda temporada en proceso