Las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines al Ejecutivo Federal y al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lenia Batres, Yasmín, Esquivel y Loretta Ortiz, se presentaron en privado ante los integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados.
Aunque una de ellas, la ministra Batres Guadarrama reconoció que el acto fue organizado para su presentación como aspirantes en la elección judicial, las tres juzgadoras negaron estar realizando actos anticipados de campaña.
“Es un encuentro que entendemos además, ha estado también o queda abierto para la presentación de otros posibles aspirantes en su momento. No, porque primero, no estamos llamando a votar. Dos, no se trata de un evento abierto, más bien lo único abierto que estamos haciendo es responderles a ustedes, pero ha sido un encuentro cerrado”, expresó la jurista.
Pasaron a saludar a los diputados
En tanto, la explicación que dieron las ministras Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf, fue menos directa.
Por separado, expresaron que pasaron a saludar a los legisladores morenistas, quienes las invitaron, y a explicarles la importancia de la aprobación de la reforma judicial, y de la elección extraordinaria de junio próximo.
Insistieron en que presentarse en espacios y eventos donde las invitan, como lo hizo la bancada de Morena en San Lázaro, no representa que se están adelantando a las campañas de los otros aspirantes a un cargo en el Poder Judicial.
Tampoco están aprovechando la ventaja que les da sobre los demás contendientes, ser conocidas públicamente por su desempeño y por formar parte de la Suprema Corte, dijeron.
Asimismo, aseguraron que no han utilizado recursos públicos para acudir a distintos foros ni realizar giras por el interior de la República, para exponer sus puntos de vista sobre la reforma y la elección judicial.
“En mi caso personal no ha habido un solo centavo del gobierno, del dinero público, del dinero de la Corte para realizar algún viaje que yo llegue a hacer, ya sea de carácter académico o personal u oficial, no ha habido un solo centavo que haya sido empleado del dinero público o del dinero de la Corte, ni del partido ni del dinero público”, remarcó Esquivel Mossa.
“No, no estamos haciendo campaña anticipada, venimos aquí nada más a saludar a nuestros compañeros diputados, y más que a hacer una campaña es a dar una explicación del proceso que se viene en general, para que participen todos los ciudadanos. Estamos llamando al conocimiento de todas las disposiciones constitucionales para que puedan participar”, dijo la ministra Ortiz.
Morena invitará a más aspirantes judiciales
Sobre la reunión con las tres aspirantes judiciales, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, indicó que ese tipo de encuentros se realizarán “con quienes lo soliciten”.
Tras recordar que hay miles de aspirantes a juzgadores, recordó que las campañas de promoción de éstos arranca el 30 de marzo y finalizará el 28 de mayo, para dar paso a la votación del domingo 1 de junio.