Escrito en NACIONAL el
Ante los posibles retrasos en la distribución de la tarjeta del Banco del Bienestar que podrían impactar a los nuevos beneficiarios de Mi Beca para Empezar, desde 2019 en que se implementó dicho programa el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) apoya a los niños y niñas que están comenzando sus estudios, por lo que aquí te decimos qué hacer si ya te registraste o diste de alta a tu hijo y no les ha llegado su plástico.
La transparencia en la comunicación y las acciones diligentes son cruciales en todos los programas del Bienestar, pero sobre todo en Mi Beca Para Empezar pues los retrasos en la entrega de la tarjeta podrían afectar a estudiantes y sus familias, generando preocupación por la falta de acceso a los recursos necesarios para la educación, por lo que aquí te decimos qué hacer si no has recibido la tuya.
No esperes y lánzate lo más pronto posible por tu tarjeta
Ah, pero la responsabilidad es de todos, por lo que para Mi Beca para Empezar es imperativo también que todos y cada uno de sus beneficiarios estén al tanto de qué hacer si no han recibido su tarjeta y actúen de manera oportuna, pues la prontitud en recoger las tarjetas y cumplir con los requisitos es esencial para garantizar que los estudiantes continúen con sus estudios sin contratiempos.
Y tienen razón, pues desde 2019 el programa Mi Beca para Empezar apoya a alumnos de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, beneficiando a millones de estudiantes y garantizando que la falta de recursos no sea un obstáculo para su educación, por lo que la tarjeta del Banco del Bienestar se ha convertido su único medio de pago para que los beneficiarios.
¿No has recibido tu tarjeta? Esto tienes que hacer
Ah, pero si tú ya te registraste, pero todavía no recibes tu tarjeta, no te desesperes pues los rezagados tienen la opción de recogerla directamente en las oficinas del Fibien, ubicadas en Bucareli 134, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, evitando esperar a una indicación específica.
El horario de atención es de lunes a jueves, de 9 de la mañana a 17 horas y los viernes de 9 a 15:00 y deberás llevar contigo los siguientes documentos:
- Acuse de registro (descargable en la plataforma usando la Cuenta Llave)
- Identificación oficial del padre o tutor (original y copia)
- CURP del beneficiario
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad