Escrito en NACIONAL el
Con el objetivo de contar con planes y proyectos para hacer frente a las épocas de estiaje y de lluvias en la Ciudad de México, el alcalde de Coyoacán Giovani Gutierrez Aguilar, se reunió´ con el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Jose´ Mario Esparza Hernández, con quien coincidió´ en la necesidad de sumar esfuerzos para atender las demandas de la ciudadanía en esta demarcación.
En la reunión -que tuvo lugar en las instalaciones de las oficinas de SEGIAGUA en las oficinas de Río de la Plata en la colonia Cuauhtémoc-, el alcalde expuso, en una primera instancia, un panorama de las circunstancias que suele vivir Coyoacán en temporada de estiaje y también cuando inician las lluvias.
En ese contexto, el personal encabezado por el Maestro Mario Esparza dio a conocer las estadísticas en materia de agua de los últimos años en Coyoacán, esto a fin de identificar las zonas, áreas o unidades territoriales que han requerido mayor atención en ambas temporadas.
El personal de ambas dependencias, de la Secretaría y de la Alcaldía, intercambiaron puntos de vista, impresiones y diagnósticos, así como casos específicos que pueden ser atendidos antes de la época de estiaje, pues es precisamente en esas fechas cuando la escasez de agua se hace presente y se busca brindar soluciones prontas a las demandas de falta del líquido.
Tambie´n se reviso´ el estatus de la red de agua potable en la demarcacio´n en donde se identificaron los puntos recurrentes en donde se presentan problemas como fugas de agua, donde hace falta sustitucio´n de la red de drenaje y de agua potable, adema´s de que tambie´n se revisaron los sitios donde las anegaciones son persistentes y se requiere de una intervencio´n mayor, estos son 13 puntos que la Alcaldi´a tiene identificados.
Mario Esparza dijo que la secretari´a a su cargo hara´ la revisio´n de estos temas y se emprendera´n las acciones necesarias para lograr soluciones coordinadas y, sobre todo conjuntas, a los problemas del agua en Coyoaca´n.
Giovani Gutie´rrez dijo: “El agua es un derecho humano por eso, estamos siempre atentos a trabajar en coordinacio´n es el sello de nuestra casa; es lo que nos ha distinguido como aliados para trabajar en coordinacio´n”; adema´s, reitero´, “aproximadamente el 80% del agua potable en Coyoaca´n proviene de pozos propios, sin embargo au´n asi´, se padece estiaje en algunas zonas. No queremos que la escasez de agua, se convierta en un problema social”.
Recordo´ que Coyoaca´n va a ser sede de la Copa Mundial de Fu´tbol y, por ello, es necesario contar con una infraestructura hidra´ulica eficiente y eficaz, no so´lo por las necesidades que se den ante tal evento, sino porque es una necesidad imperante por parte de los pueblos y barrios, asi´ como colonias, del sur de la entidad, como es el caso del pueblo de Santa U´rsula Coapa y la zona de Los Pedregales en donde esta´n las colonias Adolfo Ruiz Cortines, Pedregal de Santa U´rsula (donde se ubica el estadio Azteca), asi´ como Ajusco y Pedregal de Santo Domingo.
T.