Escrito en NACIONAL el
El día de hoy, comerciantes de diversos mercados públicos de la Ciudad de México (CDMX) llevan a cabo una megamarcha en protesta por inconformidades relacionadas con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). La movilización está generando afectaciones viales en distintas zonas de la capital, desde las primeras horas de este martes.
¿Por qué están protestando otra vez los comerciantes de mercados?
Alrededor de 300 mercados se sumarán a una megamarcha en exigencia a la derogación total de los lineamientos publicados sobre los mercados públicos el 9 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial la CDMX.
La protesta fue organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México (MPCMP-CDMX), y comenzó a las 8:00 am de este 04 de marzo.
“No es posible que para tramitar tu licencia de conducir el proceso sea el mismo en cualquier alcaldía, pero para los mercados es un relajo. En unas, el arancel es mayor; en otras, menor. Por eso pedimos que se reforme la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos para que se sancione a quienes no entreguen los papeles en tiempo y forma”, explicó Edgar Mendieta, vocero del Movimiento de Comerciantes de Mercados Públicos a MVS Noticias.
¿Qué avenidas se verán afectadas?
- Paseo de la Reforma
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Fray Servando Teresa de Mier
- Calzada de Tlalpan
- Avenida de los Insurgentes
- Xola
- Cuauhtémoc
- Avenida Observatorio
- Congreso de la Unión
Alternativas viales
Al corte del medio día de este martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó por medio del Centro de Orientación vial, que algunas avenidas ya están siendo desocupadas por los manifestantes, como es el caso de Avenida Ribera de San Cosme a la altura de Ignacio Manuel Altamirano.
- Otras alternativas son Eje 3 Oriente.
- Calzada de la Viga.
- Av. Desierto de los Leones entre segunda cerrada San Angel Inn y Calle 5 (Reestablecida)
Las autoridades capitalinas monitorean la situación y recomiendan a la población mantenerse informada, debido a esta megamarcha de comerciantes que se dirigen al Zócalo.