Escrito en NACIONAL el
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una serie de acciones para que sitios tan alejados como Milpa Alta tengan los mismos servicios y derechos que los que viven en el centro de la ciudad, esto lo dijo al encabezar el programa de atención casa por casa en ese territorio. En esta línea y como principal punto, se propuso la construcción de un cablebús.
Este sistema uniría a Villa Milpa Alta con la estación más cercana del Metro que le permita acceder de manera rápida al centro de la ciudad.
Para ello, dijo, es necesario primero hacer una consulta con los pueblos de la alcaldía para ver si están de acuerdo con que se realice esta obra.
“Vamos a hacer una consulta, bien como debe de ser de acuerdo con las leyes y a la Constitución de las que nos hablaba Alejandro Encinas y vamos a echar a andar si el pueblo lo acepta o los pueblos lo aceptan este proyecto que tendría el objetivo de ir de Villa Milpa Alta al Metro de Tláhuac”, comentó.
¿Cuál sería la ruta del Cablebús de Milpa Alta?
El proyecto sería que el cablebus parta de Villa Milpa Alta, pase por San Francisco Tecoxpa y después San Antonio Tecómitl, luego sumar cuatro estaciones en la alcaldía Tlahuac que serían Ixtayopan, Tulyehualco, San Pedro Tláhuac hasta el metro Tláhuac.
Con eso, los habitantes de Milpa Alta tendrían la posibilidad de hacer un viaje en cerca de 30 minutos en lugar de la hora y media o dos horas que actualmente se emplea para llegar al metro Tláhuac.
Acompañada, Clara Brugada agregó además que se combatirá cualquier intento de invasión de terrenos en la alcaldía al recordar que la mayor parte de ese territorio sirve para la recuperación de los mantos freáticos con los que se abastece de agua a la Ciudad de México.
Para ello informó que se instalará una casa de gobierno del Ejecutivo en ese territorio para que cualquier demanda que tengan se pueda resolver de manera inmediata, esto al recordar que justo su primer día de mandato tuvo que trasladarse hasta Milpa Alta para atender las inundaciones que sufrieron producto de las fuertes lluvias que cayeron en el mes de octubre pasado.