El abogado Jesús López habló en representación de los 16 militares que defiende. Los uniformados son investigados por la FiscalÃa por la desaparición de cuatro niños en Guayaquil, la noche del domingo 8 de diciembre de 2024.
Más noticias
La desaparición de Josué, Ismael, Saúl y Steven, de entre 11 y 15 años, generó conmoción no solo en los familiares y conocidos de los menores de edad. El caso ha generado que autoridades del Gobierno, entre ellos el presidente Daniel Noboa, organizaciones sociales y la ciudadanÃa se manifieste en favor de acciones que permitan encontrar a los niños.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, confirmó que un grupo de militares aprehendieron a los menores en el sur de Guayaquil, esa noche.
FiscalÃa allanó la Base de Taura
La investigación llevó a que la FiscalÃa allane la Base de Taura, en Naranjal, la madrugada de este lunes. Por otra parte, la Asamblea Nacional sesionó también este dÃa y recibió a los padres de las menores.
Según el Ministerio de Defensa,12 de los 16 militares investigados ya rindieron su versión. Como parte del procedimiento, se incautaron sus teléfonos celulares, unas bitácoras, computadores y dos vehÃculos.
Además, el fiscal del caso ha solicitado otras evidencias, como prendas de los militares y grabaciones de cámaras de seguridad.
#LosCuatroDeGuayaquil | Cómo parte de las evidencias presentadas durante la sesión 993 en el Pleno, se mostró el video del momento en el que un grupo de militares detienen a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil. pic.twitter.com/vIDfV2rQ0M
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 23, 2024
Investigaciones avanzan
Tanto Loffredo como el presidente Daniel Noboa han prometido investigar lo sucedido con “transparencia“.
“Esa época fue otra. Y mientras yo sea presidente, no volverá (…) Como padre de familia y su comandante en jefe, dispuse que debe darse toda la colaboración necesaria a la justicia y respetar el carácter técnico de la investigación de FiscalÃa”, dijo el mandatario a través de un mensaje en la red social X.
Mientras que el Ministro enfatizó que “no se encubrirá a nadie” y aseguró que “se ha ordenado un tribunal de disciplina militar para esclarecer los hechos”.
Abogado de los militares dio versión de la desaparición
Con este contexto, a través de redes sociales, Jesús López difundió un video en el que se refirió a la postura de sus clientes.
El abogado aseguró que ese 8 de diciembre, cerca de las 21:00, los militares se movilizaban en algunas camionetas rumbo hacia la Base de Taura; cuando fueron alertados por la ciudadanÃa del robo a una mujer, cerca a un centro comercial, en el sur de Guayaquil.
Según relató, los uniformados aprehendieron a tres menores de edad por este motivo; “y uno cuarto fue entregado por la propia ciudadanÃa”, señaló.
“Los militares embarcaron a los ciudadanos y los trasladaron para dejarlos en la estación de la PolicÃa Virgen de Fátima, ubicada cerca a la Base de Taura”, comentó López.
A decir por el defensor, antes de llegar a la estación de PolicÃa, los uniformados “decidieron liberar a los aprehendidos y los dejaron en la parroquia sanos y salvos, para luego ellos continuar unos 15 kilómetros más”.
“Esto significa que en ningún momento los ciudadanos ingresaron al destacamento militar”, añadió.
Menor de edad logró comunicarse con su padre
La postura del Ministro de Defensa coincide con la versión del abogado, que señala que los niños habrÃan sido dejados cerca a Taura. El funcionario indicó que es posible que “grupos delincuenciales” hayan tomado a los pequeños después.
Los padres de los niños, por su parte, contaron que recibieron la llamada de uno de los menores y que aseguró que fueron abandonados desnudos“. Un testigo fue quien le prestó el celular para que se comunicara.
Video de detención fue expuesto por la Asamblea
A estos testimonios se suma las imágenes captadas por una cámara de videovigilancia del lugar donde fueron vistos por última vez los niños se observa cómo los militares detuvieron a los niños.
En el video de menos de un minuto, se observa como los menores están parados en una esquina del sur de Guayaquil, en la calle 25 de Julio, cuando fueron sorprendidos por un grupo de militares.
La cámara captó cómo uno de los menores fue subido al balde de una camioneta, y ahÃ, fue golpeado en varias ocasiones por los uniformados. Luego, la camioneta blanca se aleja del lugar.
Los familiares de los niños desaparecidos continúan con los esfuerzos por encontrarlos luego de 15 dÃas de lo sucedido. Este lunes, hicieron un plantón en los exteriores de la FiscalÃa de Guayaquil, en las calles VÃctor Rendón y Córdoba, donde exigieron justicia con consignas y pancartas.