• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Youtube Icon-tiktok
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
Search
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
RADIO MIX ECUADOR > Blog > Noticias > Alistan diputados declaratoria de constitucionalidad de reforma sobre soberanía
Noticias

Alistan diputados declaratoria de constitucionalidad de reforma sobre soberanía

Última actualización: marzo 15, 2025 12:44 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
15 congresos Otros pendientes legislativos Probable periodo extraordinario 

La reforma constitucional en materia de soberanía nacional, que prohibirá y penalizará cualquier intento de invasión o intromisión en el país por parte de extranjeros, está avanzando en los congresos de los estados.

Se prevé que la siguiente semana sea declarada válida en términos legales, anticipó el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. 

Sin precisar cuántas legislaturas locales la han aprobado, dijo tener información de que ya ha sido avalada en más de la mitad. 

“En este momento ya llevan, me decía, más de la mitad de legislaturas que han aprobado la reforma en materia de soberanía y al 19 constitucional, quiere decir que la semana próxima estamos en posibilidades de declarar el cómputo y la constitucionalidad de la ley para poderse publicar inmediatamente”, expresó. 

15 congresos 

El número mínimo de congresos estatales requeridos para considerar válida una reforma constitucional es de 17. 

En el registro en la página oficial de internet de la Cámara de Diputados, sobre las reformas constitucionales turnadas a las legislaturas estatales, en la presente Legislatura, se da cuenta del voto aprobatorio en 15 organismos parlamentarios estatales. 

Hasta las 16.00 horas de este viernes 14 de marzo, las legislaturas que habían dado luz verde a los cambios en cuestión son Tabasco, Estado de México, Colima, San Luis Potosí, Quintana Roo, Oaxaca, Durango, Guerrero y Sonora. 

También las de Hidalgo, Sinaloa, Ciudad de México, Zacatecas, Morelos y Baja California. 

Otros pendientes legislativos 

Consultado sobre otros pendientes a tratar en el recinto la siguiente semana, durante la que el trabajo ordinario en el Pleno se reanudará hasta el siguiente miércoles 19 de marzo, el también presidente de Coordinación Política indicó qué asuntos podrían tratarse. 

Recordó que este jueves 13 de marzo, los congresistas recibieron las dos nuevas iniciativas de la Presidenta de la República en materia de adquisiciones y obras públicas, las cuales van acompañadas con cambios a otras leyes, con el fin de armonizarlas en su conjunto. 

Junto a la nueva Ley de Arrendamientos, van ajustes a las leyes sobre austeridad, economía social y sociedades cooperativas, así como a la ley de obras públicas. 

Otros asuntos que se prevé desahogar primero en comisiones y luego en el Pleno, son las propuestas de la Jefa del Ejecutivo Federal sobre seguridad, investigación e inteligencia. 

Los cambios en materia de transparencia que fueron aprobados previamente en el Senado y que ya avanzaron en comisiones de San Lázaro, también podrían tratarse en alguna de las dos sesiones ordinarias que habrá en el recinto la semana entrante. 

De igual modo, se habrán de resolver en comisiones las propuestas de la Presidenta sobre simplificación de trámites gubernamentales y digitalización, que podrían ser aprobadas a finales del presente mes de marzo. 

Probable periodo extraordinario 

El congresista indicó que ante la serie de asuntos por tratar y que se han ido acumulando, debido a que se ha puesto atención a los más recientes envíos de reformas desde la Presidencia de la República, “lo más seguro” es que se convoque a periodo extraordinario de sesiones. 

Recordó que los trabajos ordinarios en el Pleno se cierran el último día del mes de abril, y en consecuencia, se tendría que solicitar a la Comisión Permanente del Congreso, avalar la apertura de un periodo extraordinario.



Source link

You Might Also Like

Características clave de los nuevos Xiaomi: una visión general para el público chileno

Esposa de Jaime Vadell falleció a los 85 años

María Jesús conmovió con emotivo post sobre Roy Sothers

Primeras capas: El secreto para mejorar tu outfit deportivo y rendir al máximo

Robert Prevost es el nuevo Papa

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Fiscalía de Oaxaca revela las causas del accidente de autobús que dejó 19 muertos
Artículo siguiente Ricardo Monreal: Desafuero de Cuauhtémoc Blanco no quedará en el ‘limbo’

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSubscribersSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir
- Advertisement -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Jhay P – Linda
Videos mayo 9, 2025
Jay Wheeler – Mejor Que Tu (Official Video)
Videos mayo 9, 2025
Ryan Castro – Ojalá
Videos mayo 9, 2025
Maria Becerra Ft. Paulo Londra – Ramen Para Dos
Videos mayo 9, 2025
Facebook Whatsapp Youtube Tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
Noticias

Características clave de los nuevos Xiaomi: una visión general para el público chileno

mayo 10, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?