Tras los graves hechos de violencia en el fútbol chileno ocurridos en los últimos días, que cobraron la vida de dos jóvenes hinchas en el estadio Monumental, la ANFP y el Gobierno acordaron la implementación de un nuevo sistema para ingresar a los recintos deportivos: un plan piloto de reconocimiento facial donde “la entrada será la cara”.
De acuerdo a palabras de Pablo Milad el plan de reconocimiento facial se aplicará en el duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias, en junio próximo. “Se usará en algún sector del estadio y es un sistema que ya se conoce donde la entrada será la cara. Se aplicará como plan piloto y en base a eso iremos viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones que vamos a hacer sobre el control biométrico”, anticipó el presidente de la ANFP.
Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro aseguró que “la idea es comenzar progresivamente a incorporarlo en el resto de los recintos como una medida que no sólo permitirá la identificación sino el control de acceso y la permanencia dentro de los recintos”.
Uno de los países pioneros en Sudamérica en el uso del control biométrico es Brasil, cuya obligatoriedad es ley en estadio que superen los 20 mil espectadores de capacidad. En el Brasileirao son 15 (de 20 en total) los clubes que ya usan el rostro como entrada de ingreso a los estadios, tras cerrar un acuerdo con la empresa Imply Eleven Tickets.
Tironi Paz Ortiz, CEO y fundador de Imply, apunta que “el reconocimiento facial ha transformado los estadios brasileños con seguridad, rapidez y comodidad. Nos hemos convertido en una referencia en este mercado, con accesos que superan los 500 aficionados por minuto en muchos de los partidos de clubes que atendemos“.
“Esto demuestra el éxito y la excelencia del trabajo con tecnología 100% brasileña, y que puede servir de ejemplo para otros clubes y estadios del mundo”, asegura.
Según la experiencia brasileña, el costo total entre implementación y montaje ronda los 40 millones de euros, considerando que el gasto por recinto deportivo alcanza los 1,5 millones de euros.
¿En qué consiste el sistema de reconocimiento facial en los estadios?
El acceso mediante reconocimiento facial, también denominado ingreso biométrico, permite que los hinchas entren al estadio a través de un sistema de detección de rostro, sin necesidad de presentar su cédula de identidad como es habitual.
Este mecanismo facilita el control en tiempo real del número de personas que acceden al recinto, su identidad y si registran antecedentes que les prohíban el ingreso.
Apareció primero en Bola Vip