Escrito en NACIONAL el
Al encabezar los Funerales de Estado en Conmemoración de los 500 años de la Ejecución de Cuauhtémoc, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, para erradicar el racismo, es necesario reivindicar a los pueblos originarios, lo cual implica una disculpa de quien cometió atrocidades contra los mexicas y otros pueblos.
En el Zócalo de la Ciudad de México, la titular del Ejecutivo destacó que esta acción engrandece a quien se disculpa y a quien otorga el perdón.
“Y surgió el abominable racismo que todavía permanece en algunos y que nosotros queremos erradicar por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México y además perdonar por las atrocidades cometidas contra las mexicas y otros pueblos y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo, engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, dijo.
La mandataria federal destacó que, a 500 años de su ejecución, se renueva la admiración y respeto por la vida de Cuauhtémoc, la cual dedicó a la defensa digna del pueblo.
En tanto, Clara Brugada, jefa de gobierno, resaltó que Cuauhtémoc, es símbolo de la resistencia indígena en la Ciudad de México.
“Cuauhtémoc defendió esta gran ciudad hasta el último aliento. Cuauhtémoc vive en la resistencia indígena de los pueblos originarios de la Ciudad de México, que lucha por mantener su identidad. Su espíritu nos da fuerza. Hoy, nuestra ciudad es digna heredera del legado de Cuauhtémoc. Aquí, ante su memoria, su lucha sigue, su legado sigue, su espíritu jamás será vencido. ¡Que viva Cuauhtémoc!”, expresó.
Durante la conmemoración se realizaron honores fúnebres de Estado, se montó una guardia de honor, además, hubo salva de artillería y toque militar de silencio. Finalmente, el evento cerró con la entonación del himno nacional en náhuatl.