Escrito en NACIONAL el
Estados Unidos impuso desde el 4 de marzo un arancel del 25% a diversas exportaciones mexicanas, afectando sectores clave como la industria automotriz, electrónica y agrícola. La medida, justificada por el presidente Donald Trump como parte de su estrategia contra la migración y el tráfico de fentanilo, ha generado preocupación en productores y empresarios de ambos países.
Ante esto, ¿cómo responderá México a esta decisión y qué impacto tendrá en la relación bilateral? La presidenta Claudia Sheinbaum calificó los aranceles como “inconcebibles” y criticó el comunicado de la Casa Blanca, señalándolo como ofensivo y sin fundamentos. Además, advirtió que su gobierno implementará medidas tanto arancelarias como no arancelarias para contrarrestar los efectos en la economía nacional.
¿Qué hará Claudia Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos?
Será hasta el próximo domingo 9 de marzo cuando Sheinbaum anuncie oficialmente su respuesta a la estrategia comercial de Estados Unidos. Aunque no ha detallado las acciones específicas, se espera que estas incluyan represalias comerciales dirigidas a sectores estratégicos de la economía estadounidense.
¿Cómo afectará esta disputa a la economía de ambos países?
Analistas advierten que una escalada en las tensiones podría impactar las cadenas de suministro y generar incertidumbre en los mercados.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el rumbo de este conflicto comercial y sus posibles repercusiones en la relación entre México y su principal socio comercial.