A casi dos meses del evento de lanzamiento en Chile del Samsung Galaxy S25 —que contó con un show de 300 drones iluminando Santiago y el cambio de nombre de la Estación de Metro Tobalaba—, expertos y periodistas tecnológicos han puesto a prueba el dispositivo, y sus primeras impresiones destacan un rendimiento excepcional.
Los nuevos smartphones contienen avances significativos en áreas como el procesador, la calidad de la cámara, la autonomía de la batería y las funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial y tras un mes de uso, estas son sus opiniones:
César Silva, periodista de tecnología y editor de SuperGeek, explicó que “el S25 Ultra es el smartphone de la Inteligencia Artificial sin importar si hablamos de iOS o Android y no deben existir dos lecturas al respecto. Este es un camino que viene trazando Samsung de años y con resultados directos al usuario como el borrado de objetos en fotografías, que un año después sumó el moverlos y generar el fondo y ahora incluso con la opción de borrar ruidos para mejorar el audio de videos”.
Silva agrega que “lo mismo pasa con la traducción de idiomas que primero era solo en texto, luego se sumó en audio, también en la transcripción de notas de voz y lo más impresionante de todo es la traducción en tiempo real a través de llamadas incluso a teléfonos fijos. Hay un trabajo de años, se ve la elección de un camino que converge en el modelo actual y no en un proceso apurado, que funciona mal y empujado por otros”.
A su vez, el periodista añade que “si a eso le sumas las capacidades de asistencia inteligente que se incorporaron este año que te permiten tener un verdadero agente dentro del teléfono que puede hacer muchísimas funciones por ti, además de contar con Google Advanced entonces no hay discusión que el Galaxy S25 Ultra es el smartphone de la Inteligencia Artificial, sin duda alguna”.
Rendimiento y fluidez
Para Tincho Calderón, periodista de Tecnología y tendencias Tech, el uso del Samsung S25 “ha sido una experiencia agradable, sin compromisos ni con la sensación de que falta algo, al contrario, creo que han refinado su fórmula hasta llegar a un punto de excelencia y eso es una gran virtud”.
El profesional destaca que “el rendimiento y la fluidez es extraordinaria, el sistema de cámaras es confiable, la batería dura una enormidad y las funciones de AI son realmente útiles cuando las terminas de conocer”.
Por su parte, Daniela Pérez, periodista de tecnología de CNN Chile, destaca que “el nuevo Samsung Galaxy S25 Ultra presenta un diseño refinado, un procesador más potente y una cámara con nuevas funcionalidades. La inteligencia artificial, ahora más avanzada que nunca, ofrece un rendimiento destacable”.
A su vez, la especialista comenta sobre el S25 que “con una combinación de potencia y versatilidad, está diseñado para hacer el día a día más fácil y, aunque las especificaciones técnicas se mantienen en gran medida respecto al modelo anterior, el nuevo procesador optimiza aún más su alto rendimiento”.
Sobre el Samsung Galaxy S25
La serie Galaxy S25 de Samsung se destaca por integrar un agente de inteligencia artificial humanizado, potenciado por Gemini de Google, que redefine la experiencia de uso móvil al facilitar las búsquedas y la interacción con distintas aplicaciones. De esta forma, se pueden concretar tareas cotidianas de manera más rápida y eficiente, ya sea a través de comandos de voz o desde el botón de encendido.
Además, cuenta con funciones avanzadas de Galaxy AI, como Audio Eraser, Portrait Studio, Best Face, grabación en Log y toma de fotografías en formato RAW, ofreciendo una experiencia de fotografía y video de calidad superior. Entre sus principales atributos se destaca Nightography, una función que optimiza las capturas en condiciones de baja luminosidad.