El ex deportista chileno fue el primer iberoamericano en la historia en transformarse en el mejor tenista del momento tras ganar el Masters 1.000 de Miami.
Este sábado 29 de marzo se cumplen 27 años exactos de una de las hazañas más grandes del deporte chileno y quizás más importantes para el tenis sudamericano. En un día como hoy, Marcelo Ríos ganó el recordado Masters 1.000 de Miami 1998, corona que catapultó al chileno hasta un inédito número 1 del ranking mundial.
Aquella hermosa y recordada jornada, el tenista que en sus inicios entrenó en el Club Deportivo Universidad Católica, llegó hasta esa final para enfrentar a Andrea Agassino, no sabiendo que ese día pasaría a la historia de nuestro país. Bajo esta misma línea, el encuentro fue victoria para Ríos por 7-5, 6-3 y 6-4, en una hora y 57 minutos de juego, en un estadio repleto de chilenos, pese a ser visitante en el país de su rival.
Asimismo, para llegar a disputar la final, el zurdo chileno debió dejar en el camino a tenistas como Hendrik Dreekmann, Tommy Haas, Goran Ivanisevic, Thomas Enqvist y Tim Henman, donde finalmente terminaría por desplazar de la cima del ranking mundial a Pete Sampras.
De esta manera, Marcelo Ríos lograría el hito más importante en su carrera y también del deporte chileno, donde luego terminaría cediendo el N1 con el mismo Pete Sampras, quién es considerado uno de los mejores tenistas de la historia.
Hitos importantes de la historia del deporte chileno
Entrando en lo más profundo de la historia de nuestro país, hay momentos inolvidables como las medallas de oro obtenidas por Nicolás Massú y Fernando González en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde consiguieron el primer lugar en el doble de tenis y luego el mismo Massú obtendría el primer lugar en singles.
Por otro lado, cambiando de deporte, en el año 2015 y 2016, la selección chilena de fútbol consiguió un inolvidable bicampeonato en la Copa América, siendo los primeros trofeos de la Roja y hace unos meses, Francisca Crovetto ganó la medalla de oro en la final del tiro de skeet femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024.