Escrito en NACIONAL el
El INEGI informó que en el trimestre octubre-diciembre de 2024, la población desocupada en México sumó 1.6 millones de personas, cantidad que representó una tasa de desocupación de 2.6% de la Población Económicamente Activa, porcentaje 0.1% menor al del mismo trimestre de un año antes.
El instituto señaló que en ese periodo, 32.4 millones de personas se encontraban en la informalidad laboral lo que representó 54.5% de la Población Económicamente Activa en el país, porcentaje 0.3% menor con igual periodo de 2023.
Al dar a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el INEGI resaltó que la población subocupada fue de 4.9 millones de personas y representó 8.2 % de la población ocupada, porcentaje 0.4%.
Finalmente, señaló que al cuarto trimestre de 2024 la Población Económicamente Activa sumó 61.1 millones de personas, 12 mil personas más respecto al mismo trimestre de un año antes.
Cabe destacar que los sectores de actividad económica con los mayores crecimientos en la población ocupada fueron: servicios sociales, restaurantes y servicios de alojamiento, así como transportes y comunicaciones, correo y almacenamiento.