Escrito en NACIONAL el
Al participar en el periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU); la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) advirtió que votar en la elección judicial del 1 de junio significará consolidar un régimen autoritario.
Por ello, hizo un llamado a los ciudadanos a no permitir que la democracia mexicana sea aniquilada con un voto disfrazado de participación popular, y que, igualmente, termine infiltrado por las fuerzas del crimen, mientras que a la comunidad internacional le pidió que le exija al gobierno de México que suspenda el proceso electoral y cese de inmediato la persecución judicial de jueces y magistrados.
La impartidora de justicia aseveró que cotidianamente surgen pruebas de que el proceso conducido por el Instituto Nacional Electoral (INE) está fuera de control, y que no existen garantías de que sus resultados no serán alterados por efecto de una elección de estado.
Fuentes Velázquez afirmó que la democracia mexicana pende de un hilo, y sin una solidaridad firme y una presión internacional efectiva, México no volverá a ser la democracia por la que tantos luchadores dieron su vida.
Destacó que esta es una alerta, ya que la comunidad internacional debe reconocer que lo que ocurre en México es un punto de quiebre para la región latinoamericana, y que su indiferencia abrirá la puerta a una nueva era de autoritarismo, al tiempo en el que manifestó que la historia juzgará no sólo a quienes han perpetrado este golpe contra la justicia, sino también a quienes, pudiendo intervenir, optaron por mirar hacia otro lado.
La titular de la JUFED llamó a los ciudadanos, empresarios, abogados y organizaciones ciudadanas a no ser cómplices de un gobierno que busca controlar al Poder Judicial para prolongarse en el poder y someter la vida jurídica del país a su conveniencia.