Escrito en NACIONAL el
El canciller Juan Ramón de la Fuente confirmó este viernes, que hasta el momento ninguno de los 29 narcotraficantes que fueron extraditados hacia Estados Unidos han solicitado asistencia consular.
Entrevistado en la cancillería, el funcionario dejó en claro que en caso de que los capos soliciten apoyo del gobierno mexicano, se les brindará asistencia como a cualquier connacional que se encuentra en el exterior.
“Hasta ahora que tengamos conocimiento, no lo han hecho, pero si lo hacen, tal cual nos ha instruido la presidenta Sheinbaum, se le dará la asistencia consular que se le da a todas y todos los mexicanos que están en esa condición fuera de México y hay protocolos al respecto”, indicó.
Por otra parte comentó que en tanto se mantiene la pausa arancelaria con el gobierno de Donald Trump, seguirán las mesas de trabajo entre las delegaciones de ambos países
“Se va a seguir con los grupos de trabajo que se han convenido y vamos a seguir. Son muchos los temas que se están trabajando. Se le va a dar continuidad en los términos en los que los convenimos. En la reunión que hubo en Washington la semana pasada, justamente, en el departamento de Estado”, señaló.
De la Fuente aprovechó para informar que asistirá a la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la OEA a realizarse el próximo lunes en Washington, donde se elegirá al sucesor de Luis Almagro.
El encargado de la diplomacia mexicana confió que con el cambio de secretario, el organismo internacional atravesará mejores tiempos.
“El lunes vamos a la OEA. Hay cambio de secretario general. En buena hora, ya le hacía falta una renovación a la OEA. Vamos a apoyar al canciller de Surinam, Albert Randín. Él fue secretario adjunto en la época en la que Isunza. Esperamos que ahora se renueve y que la OEA sea realmente un espacio que represente cabalmente las necesidades y los intereses de la región”, enfatizó.
“Será seguramente el primer secretario general del Caribe. Trae todo el apoyo del Caribe, entre otros, pero también lo apoyamos de manera muy conversada. Países como Brasil, Colombia, Chile, México. Es una candidatura que llega fuerte y esperamos que vengan nuevos y mejores tiempos. Entonces estaremos en Washington el lunes en la mañana en la asamblea”, agregó.