El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó que se vayan a aplicar represalias contra la vicecoordinadora Gabriela Jiménez, por encabezar negociaciones sin autorización de grupo parlamentario, en el tema del nepotismo.
Al intentar zanjar la confrontación con ella, Monreal Ávila dijo que ante cualquier “ataque e insinuación”, él responderá con respeto.
La congresista emitió una comunicación oficial la tarde de este jueves, donde acusó al diputado Monreal Ávila de hacer acusaciones falsas e “insinuaciones” en su contra sin sustento.
Ello, al señalarla por negociar sin permiso de la fracción, votos morenistas a cambio de votos del Partido Acción Nacional (PAN) en el tema de nepotismo y de valorar la iniciativa de esa fracción nominada coloquialmente “reto Andy”.
Los panistas etiquetaron con ese nombre, su propuesta de imponer un veto de 10 años a hijos de Presidentes y Presidentas, para que no aspiren al cargo al menos en ese plazo.
Sin sanciones para la vicecoordinadora
No hay planes de remover a la vicecoordinadora ni emprender alguna acción en su contra, porque se le va a respetar, y en consecuencia, “ella tendrá respeto por todos”, indicó a pregunta expresa.
Monreal Ávila llamó a la prudencia y a evitar las divisiones en Morena.
Aseguró que los insistentes señalamientos de ruptura en la bancada no tienen razón de ser, porque él no ve ninguna fractura. “Son rumores”, expresó.
También descartó que la aprobación de reformas constitucionales esté en riesgo por las diferencias internas y las que han surgido en algunos momentos entre los aliados de Morena, Partido Verde (PVEM) y Partido del Trabajo (PT)
Rechazó hacer una autocrítica a Morena y sus acciones en el Legislativo, tras afirmar que la crítica le corresponde a la oposición.
El negociador en Morena es el coordinador
Al ser consultado sobre la escalada en la tensión y los señalamientos públicos entre él y la vicecoordinadora Jiménez, Monreal quiso hacer ver que no hay pleito interno en la bancada, pero también planteó un par de advertencias.
Manifestó que “por congruencia”, responderá con respeto, tolerancia y sin reacciones “inconvenientes” a cualquier “insinuación” que haga algún integrante de su bancada
Luego de que la diputada Jiménez se defendiera diciendo que ella sí tiene facultades de negociar con otros morenistas y otras bancadas los temas a discusión en el recinto, Monreal puntualizó que él es el responsable de esas actividades.
Los vicecoordinadores pueden intervenir sólo si él no está presente y si el grupo parlamentario lo autoriza, atajó.
“Ella forma parte de la vicecoordinación y el que conduce la negociación soy yo, salvo que el grupo parlamentario le autorizara que ella lleve a cabo la negociación. Son negociaciones difíciles, pero mientras esté yo, no esté ausente voy a conducir las negociaciones, pero ella y Alfonso Ramírez Cuéllar son vicecoordinadores y en mi ausencia ellos me suplen, eso dice el reglamento”, remarcó.
Golpe de Estado en la bancada de Morena
En cuanto a si teme que los 115 diputados que apoyaron a la diputada Gabriela en la negociación con el PAN, pudieran promover “golpe de Estado” en su contra e incluso impulsar su destitución como coordinador, lo rechazó.
Aseveró que “siempre pisa suelo” y está sometido a lo que la fracción en su conjunto decida.
No quiso decir si tiene la confianza total del grupo parlamentario, porque hacerlo sería un “exceso”.
Declinó responder a los señalamientos por “traición”, que la vicecoordinadora planteó en su comunicado del día anterior y afirmó que ella no está cayendo “en desobediencia”.
Entre risas, a la pregunta de si no le tiemblan las piernas frente a una posible insurrección en el grupo parlamentario, manifestó que “no le tiembla nada”, está tranquilo y duerme “en paz”.
Defensa de AMLO y Andy
En cuanto a los presuntos intentos de bloquearle el camino a la Presidencia a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena, imponiéndole un candado de 10 años, Monreal salió en defensa.
“En la Cámara de Diputados mientras yo sea el coordinador no vamos a admitir que se le ofenda al expresidente Andrés Manuel López Obrador y tampoco a su familia, porque entiendo y siento que México le debe mucho al Presidente López Obrador”, advirtió.
Incluso, admitió que él y la mayoría de los morenistas e incluso sus aliados del PT y el Verde (PVEM) en la Cámara, le deben el puesto al político tabasqueño y al voto que éste jaló en los últimos procesos electorales.
“Yo soy de los que con humildad acepto que si no fuera por la fuerza de él y del movimiento, no estaría aquí, incluso le diría que el 100 por ciento de diputados y diputadas le debemos nuestro asiento” a la gente y a López Obrador, reconoció.