• SONANDO AHORA:

Nuestras redes:

Facebook Whatsapp Youtube Icon-tiktok
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
Search
PIDE TUS CANCIONES
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
RADIO MIX ECUADOR > Blog > Noticias > Que la salud visual sea prioritaria en el sector salud, demanda diputada del PVEM
Noticias

Que la salud visual sea prioritaria en el sector salud, demanda diputada del PVEM

Última actualización: marzo 15, 2025 12:59 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Más recursos para salud Cifras sobre salud visual 

La Secretaría de Salud federal debería incluir la salud visual entre las prioridades de atención a la población, demandó la integrante de la bancada del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, Nayeli Arlen Fernández. 

La congresista solicitó que el recinto parlamentario respalde su petición, hecha a través de un punto de acuerdo.  La petición señala que la atención a la salud visual debería tener un lugar relevante en el Programa Sectorial de Salud, PROSESA 2025-2030. 

Lo anterior, para “definir las políticas de prevención, detección y atención temprana del conjunto de enfermedades visuales que pueden afectar a las personas en las distintas etapas de la vida”, anotó.

Esto, para dar atención en especial a quienes presentan enfermedades crónicas como la diabetes y padecimientos asociados al envejecimiento. 

Es necesario que esos pacientes cuenten con el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y disminuir los casos de discapacidad visual que esas enfermedades y condiciones generan, argumentó.

Más recursos para salud 

Asimismo, el planteamiento de la también secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara, incluye un llamado a la Secretaría de Salud y a la de Hacienda, para que se destinen recursos presupuestales suficientes y sostenidos en materia de salud visual. 

Se requieren partidas económicas que permitan garantizar las medidas de prevención, detección y atención de las enfermedades visuales que afectan a la población, con especial énfasis a quienes padecen diabetes y adultos mayores, subrayó. 

Afirmó que las soluciones a la problemática son accesibles y también “rentables”. 

Habló de integrar a los servicios de salud, las revisiones oftalmológicas en el nivel primario; así como fortalecer las medidas de prevención, garantizar el acceso a revisión médica periódica y el impulso a hábitos visuales saludables. 

De igual modo, la salud visual debe tener mayor importancia en las políticas públicas, con el fin de promover acciones de detección temprana de enfermedades visuales y dar acceso al tratamiento oportuno. 

“La falta de atención visual adecuada puede incrementar la desigualdad y limitar el ejercicio pleno de derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la movilidad”, recalcó. 

Cifras sobre salud visual 

En la argumentación, la congresista refirió que a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen al menos 2 mil 200 millones de personas con deficiencia visual, incluyendo ceguera. 

Por lo menos la mitad de los casos, según la OMS, pudieron haberse evitado si los afectados hubieran tenido acceso a atención oportuna, refirió. 

El costo de no atender los padecimientos visuales de manera oportuna, a nivel mundial, se calcula en 411 mil millones de dólares al año, aseveró. 

Fernández Cruz agregó que en el caso de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), calcula que más de 22 millones de personas tienen algún grado de discapacidad visual, lo que afecta su estado de salud, la economía familiar y al propio sistema de salud. 

Los principales padecimientos que deterioran la visión y llegan a causar ceguera, agregó la legisladora del Verde, son las cataratas que se calcula, padecen cerca de 94 millones de personas; errores de refracción, degeneración de la capacidad visual asociada a la edad, el glaucoma y la retinopatía diabética. 

Hizo énfasis en que esos padecimientos se presentan principalmente en personas con diabetes, con otras enfermedades crónico degenerativas y adultos mayores.



Source link

You Might Also Like

Esposa de Jaime Vadell falleció a los 85 años

María Jesús conmovió con emotivo post sobre Roy Sothers

Primeras capas: El secreto para mejorar tu outfit deportivo y rendir al máximo

Robert Prevost es el nuevo Papa

Trini Cerda rompe el silencio tras portazo a PorcelTV

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Respeto a manifestaciones y paro anunciado por maestros, expresa Monreal
Artículo siguiente Ricardo Monreal: ‘Basura’, señalamientos de investigación contra AMLO en EU

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSubscribersSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir
- Advertisement -
Ad imageAd image

Últimas noticias

Jhay P – Linda
Videos mayo 9, 2025
Jay Wheeler – Mejor Que Tu (Official Video)
Videos mayo 9, 2025
Ryan Castro – Ojalá
Videos mayo 9, 2025
Maria Becerra Ft. Paulo Londra – Ramen Para Dos
Videos mayo 9, 2025
Facebook Whatsapp Youtube Tiktok

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp
Escribenos Ahora
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTACTOS
Noticias

Esposa de Jaime Vadell falleció a los 85 años

mayo 9, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?