Este viernes fue un día clave para la permanencia de Ricardo Gareca al mando de La Roja. Pese a que muchos apostaron por su salida, lo cierto es que el propio presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció con bombos y platillos que el Tigre seguí al mando del proceso pese a sus pésimos resultados.
Menos de 24 horas después del anuncio, el argentino tomó sus maletas y viajó -como ha sido su costumbre desde que asumió en La Roja- a Buenos Aires, para tomar unos días de descanso.
Cuando llegó al terminal aéreo se encontró con la prensa presente contando algo de lo que había pasado el día anterior en Quilín donde quedó afirme su continuidad como entrenador de la selección chilena.
“Me junté con el presidente Pablo Milad, con el secretario Jorge Yunge y con el gerente Marko (Biskupovic). Estuvimos intercambiando opiniones, querían saber cómo estábamos. Tras hablar, nos volvieron a llamar para ratificar la continuidad”, indicó,
Gareca insiste que nunca puso peros para su salida. “Le facilitamos todo y acostumbro a resolver el contrato de la mejor manera. No hay una presión económica, solo nuestro deseo de revertir la historia. Sabemos el malestar que hay, pero confiamos en nuestro equipo de trabajo y el jugador chileno”, afirmó.
En esa misma línea reiteró que “hay una intimidad y tuve una reunión. No hay un tema económico, para nada. Cuando en un lugar no me quieren, ya es una decisión de la dirigencia”.
Cuando el avión lo llamaba para partir a Buenos Aires, se despidió como si fuera una película, insistiendo que seguirá siendo el entrenador de Chile “hasta las últimas consecuencias”.
¿Cuándo vuelve Ricardo Gareca a dirigir a Chile?
Van a pasar largos dos meses para que la selección chilena vuelva a competir, y lo hará el 4 de junio, ni más, ni menos, que ante el actual campeón del mundo, Argentina. Tres días después se desplazará a La Paz, para jugarse el todo por el todo ante Bolivia.
Apareció primero en Bola Vip