Escrito en NACIONAL el
Un tribunal colegiado confirmó el auto de vinculación a proceso que se dictó en contra de Ramón Sosamontes Herreramoro, excolaborador de Rosario Robles, el pasado 13 de octubre de 2023 por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, relacionado con el caso de la Estafa Maestra.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), cuando se desempeñó como jefe de la Oficina y de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), presuntamente contrató, de manera indebida, servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo, los cuales no se realizaron, ocasionando un detrimento a la hacienda pública federal por más de 353 millones pesos.
Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación aprobó el proyecto de la magistrada Gabriela Vieyra Pineda, quien consideró que las pruebas aportadas por la FGR “justifican con precisión” las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en que aparentemente se ejecutó el hecho ilícito, además de que son suficientes e idóneas, para establecer la existencia del mismo.
En su resolución, Vieyra Pieda destacó que la defensa del exservidor público debió justificar su teoría del caso con datos de pruebas suficientes, para mostrar que no se acredita el elemento indebido; lo cual no ocurrió, motivo por el cual se considera legal la vinculación a proceso.
En otro juicio de amparo, el Segundo Tribunal de Apelación revocó la medida cautelar que se le impuso a Ramón Sosamontes el 13 de octubre de 2023 consistente en la prohibición de salir del país.
El órgano jurisdiccional argumentó que la FGR no expresó argumento alguno que evidenciara la existencia del riesgo de que el imputado se sustraiga al proceso, motivo por el cual el juez de control no contaba con los elementos mínimos necesarios para imponer la medida cautelar.